Finalizó el mes de mayo y con ello la vela mensual que el mundo estaba esperando ver completa. ¿Por qué todos tan locos? Porque ella indicaría el resultado de la batalla campal post halving, donde a pesar de la baja de la minería los toros quieren mantener un precio al alza. ¿Estás listo para un Crypto-Hype?
Recuerda que este análisis es de carácter informativo y no debe considerarse como asesoramiento de inversiones.
Cuándo el gato no está, las ratas están de fiesta. Esta famosa frase en el mundo crypto no es excepción. La falta de definición en el gigante bitcoin, que hace más de 15 días mantiene su rango de precio, permite una mayor acción en las famosas altcoins.
También tengamos en cuenta que la dominancia de Bitcoin dió un giro crítico en el semanal tal como lo anticipamos la semana pasada, dejando lugar a mucha volatilidad en las altcoins. Veremos a continuación lo que nos anticipa Bitcoin y el Bitcoin dominance.
Mira cómo comprar bitcoin
El diario volviendo arriba de las Medias Móviles Exponenciales
Un mensual expectante
Bitcoin dominance representa el porcentaje adjudicado a bitcoin frente a las otras criptomonedas denominadas “altcoins” (o alts). Si el porcentaje sube, significa que el precio de bitcoin con respecto a las altcoins en general disminuye.
El mensual se ha visto fuertemente modificado y ahora aparece una gran sombra (la vela no rellena) que indica un fuerte rechazo al precio alcista. Podemos observar también que se respeta una bandera bajista. El dominance sigue en el mensual en una posición favorable todavía para los alcistas arriba de las emas.
Semanal Bitcoin Dominance bajando
El periodo semanal fue rechazado dejando lugar a un fuerte crecimiento de las altcoins. El soporte semanal en 64 % no se ha visto amenazado la semana pasada pero no se descarta que esta semana este nivel se encontrará bajo presión. Vimos un nuevo rechazo de la EMA 200 (en amarrilla), creando un gran sombra. La línea transversal (verde) es el soporte que muchos toros de altcoins desean ver quebrada y que viene definiendo la tendencia desde enero de 2018. Si este soporte quiebra, puede desembocar en un fuerte crecimiento de las altcoins, como ETC, BCH y LTC, entre otras.
Periodo diario Bitcoin Dominance defendiendo la postura alcista
La tendencia en el diario es ahora bajista, debajo del ema 200. Se espera en los próximos días ver las emas 12 y 26 acercarse a la ema 200 (amarrillo) para intentar un cruce bajista. Esta semana se espera entonces un gran definición en el Bitcoin Dominance. ¡No la pierdas de vista!
Seguinos en Twitter para mantenerte actualizado sobre el precio de Bitcoin y mucho más
[UPDATE] Estamos viendo un nuevo intento de todo el mercado. Ayer #Ethereum vió una subida del 4% y #Bitcoin nuevamente está testeando los $9.500.
El escenario pre y post halving ha traido mucha volatilidad, ideal para traders expertos, pero los holders siguen esperando 📈 pic.twitter.com/9tRljsWLSR
— bitpointlatam (@BITPointLatam) May 28, 2020
Atención amantes de las alternativas a Bitcoin: ¿Qué es Ethereum y por qué invertir en él en este 2020?
El mundo no es sólo para los compradores de Bitcoin. Ethereum es una blockchain fundada en 2013 y puesta en función el 30 de Julio de 2015 con 72.000.000 de Ethers. Varias particularidad hacen de Ethereum diferente de Bitcoin pero la principal es que permite “contratos inteligentes” (smart contracts), es un programa informático que facilita, asegura, hace cumplir y ejecuta acuerdos registrados entre dos o más partes (por ejemplo personas u organizaciones). Esta idea brillante fue creada por Nick Szabo durante la década de 1990 en su tesis doctoral y luego implementada por Vitalik Buterin en Ethereum. Estos contratos inteligentes permiten integrar en la Blockchain de Ethereum cualquier elemento que requiera una certificación
Como Bitcoin, Ethereum valida la creación de nuevos bloques mediante proofs of works (prueba de trabajo), esto es gracias a un cálculo proveído por mineros.
Ether es la criptomoneda generada para recompensar la validación de bloques a través de la minería. En el año 2017 Ethereum permitió la aparición de una gran cantidad de nuevas monedas denominadas ERC20 a partir de ICOs (inicial coins offerings, se crea un contrato para la emisión de una nueva moneda en la que se usan Ethers para forjarlo) y que impulsó la gran alza que se ha visto durante ese año en el valor de las criptomonedas.
Ethereum posee una fundación denominada Ethereum Foundation que ayuda al desarrollo del ecosistema y a partir de 2017 de la Enterprise Ethereum Alliance que busca facilitar la integración tecnológica de empresas en la blockchain.
Ethereum 2.0
En 2018 se iniciaron serias discusiones entorno al uso de mineras para la validación de Blocks. Problemas como el costo de transferencias, la consumición de electricidad y problemas de volumen de transferencias (al que llaman “escalabilidad”) están afectando la viabilidad a largo plazo de Ethereum. Es por ello que se anunció Ethereum 2.0, dónde el protocolo CASPER fue lanzado como paso intermedio para poder resolver estos problemas con un pasaje completo a un sistema POS (Proof of stakes, prueba por paquetes que realiza el cálculo basado en un bloque existente al que recompensa).
Análisis técnico mensual de ETH
El mensual se encuentra en una linda postura favorable para una posición alcista. El precio se ubica muy arriba de la EMA 12 (en U$S 200). Si el semanal logra vencer las resistencias, esto dejará al mensual la posibilidad de superar la EMA 26 ubicada actualmente en U$S 273.
Un punto favorable para el cambio tendencia es ver el doble rebote en U$S 80 ocurridos en el mes de diciembre 2018 y en Marzo 2020.
Es hora de pensar en crypto, ¡invierte ahora!
Cursos de trading y criptoactivos:
VER CURSOSCompra y vende criptoactivos en Latinoamerica:
CREAR CUENTA